
Cientos de personas suben cada año a rendirle tributo a Caamaño y a sus compañeros de lucha, que con el corazón lleno de amor por este pueblo vinieron a dar el todo por el todo. Por dos días ese natural y despoblado espacio se transforma en toda un ciudad, donde decenas y decenas de casas de campaña cubren la zona, fogatas iluminan la noche, y nunca falta el bohemio que con su guitarra ameniza en compañía de un precioso cielo estrellado. Así entre canciones, chistes e historia se le hace frente a frío de la noche.
Claudio Caamaño Grullón, presidente de la fundación Caamaño Deñó, y sobreviviente de este heroica gesta cuenta a viva voz sobre los hechos más relevantes que acontecieron aquí. Escuchar la historia en lugar mismo que ocurrió, contada por alguien que la vivió, es una oportunidad que no se ve todos los días.
Este lugar está ubicado a unos 2100 metros sobre en el nivel del mar, siendo en punto más alto en nuestro país al cual se puede llegar en vehículo. La temperatura en ocasiones puede llegar hasta -5Cº, congelando todo lo liquido que se deje fuera de la protección del frío. Los vehículos amanecen blancos por la escarcha e incluso el rocío que se posa sobre la grama se puede llegar a congelar, dando una visión espectacular cuando el sol lo impacta.
Para participar de esta increíble experiencia solo tiene que contar con los elementos indispensables: un vehículo para llegar, casa de campaña, sacos de dormir, ropa de abrigo (bien fuerte), los alimentos y las bebidas a consumir en dos días, y por sobre todo, muchas ganas de pasarla bien. La forma mas cómoda de llegar para los que viven en el Sur, el Este o Santo Domingo, es por yendo por Ocoa y tomando la carretera Ocoa-Constanza. Para los habitantes del Cibao la mejor forma es por Constanza, tomando la carretera Constanza-Ocoa.

Para mayor información pueden llamar al numero 829-762-2499.
1 comentario:
el pinar de ocoa siempre presente en la actividad de la fundacion de camaño en valle nuevo, alla nos veremos.
Publicar un comentario